PR-29, 29 de abril de 2020, Declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre el capítulo acerca de Turquía del Informe 2020 de la Comisión de EE.UU. sobre la Libertad Religiosa Internacional

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 29.04.2020

Estamos acostumbrados a ver que los capítulos acerca de Turquía contienen un lenguaje sesgado y lejos de ser objetivo en los informes de la Comisión de EE.UU. sobre la Libertad Religiosa Internacional, que se elaboran anualmente para hacer recomendaciones de política al Gobierno de EE.UU. en relación con las libertades religiosas. Sin embargo, el hecho de que en el informe de este año la Comisión recomendara a Turquía para la "Lista de vigilancia especial" del Departamento de Estado de EE.UU., designada para los países "que cometen o toleran graves violaciones de la libertad religiosa" es una clara indicación de la mentalidad sesgada que hay detrás de ella y de los círculos bajo cuya influencia se elaboró.

El informe contiene alegaciones infundadas, no acreditadas y vagas, como en los últimos años, al tiempo que trata de presentar incidentes aislados como violaciones de la libertad religiosa mediante acusaciones descabelladas. Este enfoque sesgado y sin fundamento pone en duda la credibilidad del informe. La importancia que Turquía atribuye a la protección de las libertades religiosas, incluidas las de las minorías religiosas, es expresada al más alto nivel por los funcionarios de nuestro Gobierno. Nuestras autoridades dejan claro que no se tolerará ningún daño a las libertades religiosas de nuestros ciudadanos. El mensaje de nuestro Presidente en su carta de fecha 24 de abril de 2020 al Patriarca Armenio de Turquía es el mejor testimonio de este fin.

El hecho de que se mencione al líder de FETÖ como "clérigo con base en EE.UU." en todo el informe equivale a hacer la vista gorda deliberadamente al atroz intento de golpe de Estado contra la democracia en Turquía y a que 251 de nuestros ciudadanos inocentes sean martirizados por FETÖ. Invitamos a las autoridades de EE.UU. a examinar seriamente las pruebas que hemos proporcionado en relación con FETÖ y a entablar una cooperación efectiva en consonancia con el espíritu de la alianza a fin de revelar la verdadera naturaleza de esta organización terrorista.

Turquía combate todas las formas de terrorismo en el norte de Siria, incluso en la zona de la Operación Fuente de Paz. De hecho, las legítimas preocupaciones de Turquía en materia de seguridad en su frontera con Siria, así como la legitimidad de la Operación Primavera de la Paz, fueron reconocidas por los propios EE.UU. en la declaración conjunta de EE.UU. y Turquía hecha el 17 de octubre de 2019. No obstante, la calificación de la zona de la Operación Fuente de Paz como "zona de ocupación" es un enfoque contradictorio e incoherente. Los autores de este informe deben revelar primero los crímenes de lesa humanidad, incluida la limpieza étnica, cometidos por el PKK/YPG. Ayer mismo en Afrin, esta organización terrorista asesinó a más de sesenta civiles, incluidos niños.

En el informe que se supone que incluye las tendencias mundiales que amenazan las libertades religiosas, la Comisión no menciona ni una sola palabra sobre la xenofobia, la islamofobia y la discriminación por motivos religiosos que está en aumento en Occidente y en EE.UU.. Esto revela claramente que el propósito del informe no es proteger los derechos y libertades religiosas. Es evidente que la Comisión, a la que se ha acusado de ser antimusulmana en el pasado, ha elaborado este informe basándose en su orden del día y prioridades injustificados bajo la influencia de círculos hostiles a Turquía, en lugar de criterios objetivos. Recomendamos a los autores de este informe que se miren en el espejo y hagan una autocrítica.

Atatürk

Ahmet İhsan Kızıltan Embajador
lunes - viernes

09.00 - 17.00

Las horas de trabajo del consulado son de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00.
01/01/2025 Año Nuevo
18/04/2025 Viernes Santo
19/04/2025 Sábado Santo
01/05/2025 Día del Trabajo
21/05/2025 Día de las Glorias Navales
20/06/2025 Día Nacional de los Pueblos Indígenas
29/06/2025 Día de San Pedro y San Pablo
16/07/2025 Virgen Del Carmen
15/08/2025 La Asunción
18/09/2025 Independencia Nacional
19/09/2025 Día de las Glorias del Ejército
12/10/2025 Encuentro de Dos Mundos
31/10/2025 Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
01/11/2025 Todos Los Santos
08/12/2025 Fiesta de la Inmaculada Concepción
25/12/2025 Día de Navidad